Otros

Mando a distancia universal Logitech Harmony Companion

Logitech Harmony Companion más completo y más accesible

La calidad de la fabricación es nuevamente una garantía de la durabilidad que posee este dispositivo al ser usado de forma cotidiana.

Presentándose más delgado en comparación con la versión Elite, el Logitech Harmony Companion cuenta con un recubrimiento en la parte superior que destaca por ser suave al tacto y uno granular alrededor de su parte inferior.

Dispone de un buen agarre para cualquier tipo de manos, sean pequeñas o grandes, y al no deslizarse permite que el pulgar caiga fácilmente en la almohadilla direccional.

Este mando a distancia deja por fuera la pantalla y en su lugar, hace uso de teclas físicas, no retro-iluminadas, las cuales permiten pasar fácilmente, por ejemplo: de un canal de TV a otro. De igual modo, ofrece una autonomía de al menos 12 meses dentro del ámbito de tener un uso “normal”, lo que se trata de una gran ventaja al compararlo con la autonomía que ofrecen algunos de los modelos recargables comercializados por la marca.

Cuenta con un funcionamiento muy parecido al que posee el Harmony Elite, e incluye la popular caja denominada “Hub”.

Logitech Harmony Companion

Sin embargo, no cuenta con emisor de infrarrojos (IR), por lo que se comunica mediante ondas de radio emitidas por el concentrador, siendo este el que se encarga de interpretar que es lo que los usuarios desean realizar para luego enviarla hacia los dispositivos a través de sus transmisores IR (algunos se encuentran  integrados dentro del Hub y otros dentro de un relé que se conecta al Hub; opcionalmente, es posible añadir un segundo relé). De este modo, resulta preciso que cada uno de los aparatos que se deseen controlar, se encuentren dentro del campo que cubren los transmisores.

Por desgracia, no posee un transmisor de infrarrojos, razón por la cual es necesario dejar como mínimo un emisor prominente dentro de la habitación con el fin de, por ejemplo: ordenar por lo menos un TV.

Además, cabe señalar que Harmony Elite hace uso del mismo principio de Hub, aunque cuenta con un emisor IR propio, no obstante, en el caso del Harmony Companion, este usa el Hub con el propósito de comunicarse con dispositivos que posean Bluetooth, infrarrojos y Wi-Fi, lo cual le ofrece la oportunidad de gestionar una gran variedad de dispositivos, como consolas y cajas singulares por ejemplo: Nexus Player.

De igual modo, al estar conectado a una red doméstica mediante una conexión Wi-Fi, el Hub ofrece la posibilidad de controlarlo a través de un Smartphone y/o tableta mediante la descarga de la app Harmony. Y aunque no permite controlar los dispositivos con protocolos Z-Wave y/o ZigBee, ofrece el módulo “Home Hub Extender”, que va bajo el Hub y que se conecta a su entrada USB.

 

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información. ACEPTAR

Aviso de cookies