Un nuevo anuncio que llenará de expectativas a los seguidores de los avances tecnológicos en electrónica y las últimas novedades relacionadas es el desarrollo tecnológico lo que impulsará el progreso y lo positivo o negativo dependerá del uso o manipulación que ofrezcamos al utilizarlo.
En el caso de Lgthinq estamos en presencia de tecnología de inteligencia artificial que inicialmente fue dirigida hacia electrodomésticos y electrónicos de consumo.
En la tecnología la obsolencia llega a pasos agigantados y actualmente estamos asistiendo al fin de los mandos a distancia tradicionales de los televisores para dar paso a los mandos por voz implementado por la firma Surcoreana en sus mejores modelos y pantallas.
La mencionada firma segunda a nivel mundial en venta de televisores adopta las investigaciones realizadas en los laboratorios de IA y adhiere su tecnología DeepthinQ, enfocándose en la investigación de capacidades profundas a través de Comandos de Voz , entradas de vídeo sensoriales, poniendo fecha de caducidad al mando a distancia que tradicionalmente conocemos.
La revolucionaria modalidad será estrenada en los televisores inteligentes OLED y SUPER UHD y contará con el apoyo del asistente de Google y Alexa de Amazon con el que se podrá además de encender y apagar y manejar el resto de las funciones del televisor.
Eso nos ofrece además unas extraordinarias cualidades adicionales como son poder manejar las tareas domésticas, control de luces y otros, convirtiéndose el tv en un Centro de Hogar inteligente.
Una realidad que no imaginábamos, poder a través de la tecnología hablarle a un aparato electrónico o máquina inteligente y que este tenga una respuesta para nosotros es algo completamente inusual e inesperado, logrado a través de inteligencia artificial con un programa de computación diseñado para este fin y que consigue desempeñar funciones que estaban exclusivamente reservadas para la inteligencia humana.
Esto se logra a través de simulación de procesos de inteligencia humana realizada por máquinas mediante sistemas informáticos diseñados para lograr estos objetivos, esto incluye aprendizaje y razonamiento lógico, lo cual se ha logrado con bastante éxito en los laboratorios de IA y que incluyen sistemas avanzados de visión artificial y reconocimiento de voz.
Estos avances constituyen el reto más ambicioso de la historia que dará entrada a una nueva generación de robots con la autonomía suficiente para atender nuestras necesidades.
Algunos opinan del peligro o amenaza que esto representa para la humanidad, observando la rapidez con que están sucediendo las cosas y afirmando que esta tecnología puede volverse tan peligrosa como un maletín nuclear y un riesgo existencial para la humanidad.